EQUIPO DOCENTE
Director y Profesor de la Especialidad de Escultura
Escultor
Nombre Juan Alejandro Humberto Delsante Gutiérrez
I. ANTECEDENTES ACADEMICOS
1972-1974 Estudios de Arte, Escuela de Bellas Artes de Valparaiso
1975-1978 Licenciatura en Artes Plásticas, mención Escultura, Facultad
de Bellas Artes, Universidad de Chile, Santiago
1984 Titulo de Licenciado en Artes Plásticas, mención Escultura
1997 Postitulo en Gestion y Administracion Cultural en Artes Visuales,
Facultad de Artes y Escuela de Economía, U. De Chile, Santiago
II. ANTECEDENTES LABORALES
1979-2010 Profesor del Taller de Escultura Escuela Municipal de Bellas Artes
de Valparaiso.
1979-1981 Profesor de Escultura, Universidad de Chile Valparaiso
1981-1989 Profesor de Escultura, Universidad de Valparaiso.
1992-2010 Profesor del Taller de Escultura, Colegio Mackay.
2002-2010 Director Docente Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.
III. EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1984 Exposicion de Titulo, Escuela de Bellas Artes, Universidad de
Chile, Santiago.
1985 Exposicion de Esculturas Galería Leonardo Da Vinci,
Facultad de Medicina Universidad de Valparaiso.
IV. EXPOSICIONES COLECTIVAS
Desde 1974 exposiciones en distintos lugares de Chile, algunas de ellas:
1976 Primera Expo Universitaria, Parque Bustamante, Santiago.
1977 Exposicion de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile,
Museo de Arte Contemporáneo, Santiago.
1978 Primer Salón de Docentes de Artes Plásticas Universidad de Chile
Valparaiso, Sala el Farol Universidad de Chile, Valparaiso.
_________________________________________________________________________
1979 Segundo Salón de Docentes de Artes Plásticas Universidad de Chile
Valparaiso, Sala el Farol Universidad de Chile, Valparaiso.
1986 Esculturas en la Playa, Centro Cultural Reñaca, Viña del Mar.
1990 IV Salón Regional de Artes Plásticas, Galería Municipal de Arte,
Valparaiso.
1990 ENAR, Centro Cultural Mapocho, Santiago.
1992 Certamen Nacional de Escultura, Parque La Reina, Santiago.
2000 13 Escultores, Galería Municipal de Arte, Valparaiso.
2001 Paseo de las Esculturas, Casino Municipal Viña del Mar.
2002 Maestros y Discípulos, Galería Municipal de Arte, Valparaíso.
2006 El Vino de Norte a Sur, Intercambio de Artistas de Chile y México
Galería Municipal de Arte, Valparaíso.
2006 El Vino de Norte a Sur, Intercambio de Artistas de Chile y México,
Galería de Maestros Michoacanos Casa de la Cultura Morelia México.
2011 VI encuentro de escultores, Simposio en madera, Llanquihue Chile
Exposición de esculturas, Ilustre Municipalidad de Llanquihue.
Exposición de Escultura, Grabado, Pintura y Fotografía, en Abadia
de Cormery Francia.
Primer simposio internacional de Escultura en piedra, Cormery
Francia.
V. OBRAS PUBLICAS
1991 Escultura conmemorativa a Vicente Huidobro, Plaza Vicente
Huidobro, Cartagena (escultura de 2.80 mts.).
1995 Escultura Dios Mercurio (replica de la escultura Dios Mercurio
de Bologna), instalada en el frontis del edificio El Mercurio de Valparaiso
(Escultura de 3.20 mts.).
Valparaíso, julio 2011
HENRY SERRANO
Profesor de Dibujo y Gestión y Estrategias
Nació en Viña del Mar, Chile en 1973. Pertenece a la nueva generación de artistas plásticos chilenos comprometidos con la renovación de los valores estéticos de su país.
Trabaja con el espacio y sus múltiples significados: el espacio arquitectónico, el mental, el privado, el sexual, el artístico, y el público. Principalmente con instalaciones, esculturas y entornos, construyen analogías de distintos tipos de comportamientos. Frecuentemente su trabajo lanza críticas a las maneras en que las ideologías dominantes se afirman en el espacio. Sus obras las define como heterotopicas dispositivo que son espacios transicionales entre la fusión y la apertura. Nos habla de resistencia y del discurso de la lucha contra el poder, plantea que no hay relaciones de poder sin resistencias, por lo que todos aquéllos que sufren el abuso del poder, o quienes lo reconocen como intolerable, pueden emprender la lucha allí donde se hallan y a partir de su propia actividad.
Estudio arte en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso donde se graduó con las máximas distinciones. Se especializó en la Universidad Mayor de Santiago de Chile, en lostalleres del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, y en la Escuela de Artes Visuales Prilidiano Puyrredon, en la Ecole Superieure des Beaux Arts de París y The NYU Summer EEUU.
Desde los comienzos de su carrera artística recibió premios y distinciones. Expuso sus obras en varias muestras en Chile, Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra, EEUU, Holanda, Japón y España. Es miembro del grupo Internacional de Arte experimental contemporáneo Scale.
En la actualidad tiene su taller en Valparaíso y es profesor en la Escuela de Bellas Artes de esa ciudad
CRISTIAN CASTILLO
Profesor de Dibujo, Composición, Grabado
Nace en Valparaíso en 1968. Estudia arte en la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad, obteniendo su licenciatura en 1996 con especialidad en grabado. Desde esa fecha ha participado en múltiples concursos, exposiciones colectivas, cursos de especialización, proyectos de fondos concursables y becas. Miembro del centro del Grabado de Valparaíso. Impresor de relevantes artistas de Chile. Ayudante del maestro Santos Chávez. Ha recibido variedad de distinciones por su trabajo, diplomas de honor y premios de especialidad. Permitiéndole exponer en forma individual en Valparaíso, Temuco y Santiago. Además su trabajo se encuentra en colecciones de diversos países como Brasil, Argentina, Colombia, Cuba, España y Estados Unidos. Actualmente se desempeña como profesor de grabado en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso
FRANCISCO OLIVARES
Profesor Especialidad Taller Pintura
Francisco Olivares, Licenciado y Maestro en Artes Mención Pintura, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, se ha desempeñado como Profesor del Taller de Asistencia al Funcionario del Hospital Carlos Van Buren, Profesor Ayudante Taller de Pintura Escuela Municipal de Bellas Artes De Valparaíso. Profesor Titular del Taller de Pintura Escuela de Bellas Artes de La Ligua. Se desempeña como profesor de Pintura, Dibujo y Medios Digitales en la Corporación de Mujeres por el Arte “Corarte”. Actualmente como profesor titular del taller de especialidad con Mención en Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Además Ha realizado otras actividades distintas a la docencia, como es la curatoría de muestras de arte para diferentes instancias, tanto como en los lugares que ha trabajado, como en forma particular, además cuenta con la realización de viajes de estudio específicos, como la Pintura Muralista de Chillán, con los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. En su haber, también está la realización de una Clínica de Profesores Artistas y Residencia de Arte, realizada por Justo Pastor Mellado en el Parque Cultural de Valparaíso. En Cuanto a exposiciones ha realizado cuatro en forma individual y alrededor de Sesenta en forma colectiva, en la que destacan algunas Bienales y concursos Regionales, tales como la II Bienal de Temuco, Salón Regional de Valparaíso, Valdivia y su Rio y el Color del Sur, en Puerto Varas. Tiene distinciones en diferentes instancias, tales como Menciones Honrosas en salones regionales y algunos Nacionales, además de varios Primeros Lugares en concursos de la Región.
En lo laboral siempre ha estado ligado a la docencia desde sus inicios como Artista Plástico y Visual, siendo esta una carrera paralela de igual importancia y concreción en lo profesional, desarrollando talleres de creatividad, de Pintura, de Dibujo, de Técnicas Experimentales y ahora último Medios Digitales, su desempeño no ha sido solamente la de impartir conocimientos, sino que también la capacidad de Gestar y Construir proyectos expositivos para la instituciones para la cual trabaja, en la institución Corarte (www.corarte.cl) generó los proyectos; “Miradas”, Doce al Cubo”, “Convergencias” y “Metro Cuadrado”, que terminan realizándose en el Centro Cultural de Viña, Congreso Nacional, Espacio Urbano en Quillota. En la Escuela de Bellas Artes (www.ebav.cl) es gestor, curador y realizador junto a Henry Serrano, profesor de la Escuela también, del proyecto PLAN B a realizarse en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura en Valparaíso y en el Centro Cultural de Limache, esto como plataforma de difusión y de inscripción de los alumnos de la Escuela, logrando también que a partir de estas instancias, se logre la firma de sendos convenios de cooperación entre las Instituciones. Por último fue realizador también con la participación de Henry Serrano y la colaboración de Justo Pastor Mellado, de un Seminario de Arte Contemporáneo, una Clínica de Arte para los profesores de la Escuela, una Residencia para Alumnos y Profesores y dos Clínicas de Arte Contemporáneo para Alumnos, Todo en el Parque Cultural de Valparaíso
Dentro de la Escuela Municipal también está dedicado a la difusión, proyección y extensión de esta misma, construyendo la página web, diseño de catálogos y toda la publicidad generada para esta, en la extensión, ha pintado junto a sus Alumnos algunos murales en los colegios de Valparaíso y Viña del Mar, además de la Pintura de macetas en la Av Errázuriz en colaboración con el departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
DAVID CONTRERAS
Profesor de la Especialidad de Grabado
1994 Grado de Maestro en las técnicas de grabado Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar. 1991 Licenciatura en arte con mención pintura Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
Talleres cursados:
2011Capacitacion litografía s/aluminio Taller de Artes Visuales, P. Guillermo Frommer.
1996 Figura Humana, con Jaime León, Universidad de Chile
1996 Litografía sobre aluminio con Jeffrey Sippel del Tamarid Institute.
1996 Collagraf con Alicia Díaz Rinaldi.
1993 Litografía con Virginia Vizcaíno.
1992 Miembro fundador del “Centro del Grabado, Valparaíso-Chile.” (www.tintamar.cl)
Exposiciones Individuales:
2011”Valparaíso Urbano Desclasificado”, Duoc UC (ex Palacio Cousiño).
2001 “Evacuaciones”, Sala Intendencia Regional V Región.
2000 “Interexterno”, Galería Municipal de Arte, Valparaíso(invitado)
“1999-1994 Grabados”, Casa de la Cultura, Limache.
Diversas exposiciones colectivas nacionales e internacionales:
Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Concepción, Valdivia, Barranquilla (Colombia), Alburquerque (USA.), Rosario (Argentina), Arequipa (Perú), La Habana (Cuba), Panamá, Francia.
2013 “Grabado Manifiesto” Centro Cultural Mapocho, Santiago
2013 Concurso de garbado “Marco Bontá”, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago
2013 XVIIBienal de Varna, Bulgaria.
2013Centro del Grabado de Valparaíso, El Agua y su Desconstrucción, Sala Viña del Mar.
2013”Grabado Manifiesto”, Centro del Grabado de Valparaíso, Casa Abierta, Con-Con.
2012 “Grabado Manifiesto”, Centro del Grabado Valparaíso-Chile, PCDV Parque Cultural de Valparaíso.
2012 7Triernal de Arte Grafico, Bitola , Macedonia
2010Trienal Mundial de la Estampa de Grabados Originales. Carrefour-
Chamalieres-Aurvergne-Francia.
Publicaciones:
1992-2012 Centro del Grabado, Valparaíso-Chile, PCdv Parque Cultural Valparaíso.
2011-2012-2013 Participación ilustraciones del concurso “Cuéntame Valparaíso”, organiza: El Mercurio y Universidad de Valparaíso.
2010 Triennale de Chamalieres Auvergne Francia.
2009 Artistas Plásticos V Región Valparaíso Sala Wenteche, fondo cultural Gobierno Regional de Valparaíso.
2003 Libro Pinceladas a la Historia Limachina, de Fernando García E.
2002 Libro Mester de Herrería, de Pablo Araya, difusión literaria Gobierno Regional.
2001 Libro Delirio o Gesto de Responder, de Ximena Rivera, difusión literaria Gobierno Regional.
1999 Libro Expediente Sumario, de Alejandro Pérez, difusión literaria Gobierno Regional.
1995 Libro Mitos y Leyendas de la Quinta Región, difusión literaria Gobierno Regional.
Premios y Distinciones:
2004 premio Exposición Colectiva, Itinerancia De Mar a Cordillera. Gobierno Regional y Uplaced
2001 Premio Exposición Colectiva, Itinerancia De Mar a Cordillera. Gobierno Regional y Uplaced
2000 Premio del Círculo de Crítico de Valparaíso por la mejor exposición individual Regional.
1997 Premio Fundación Andes.
1993 Premio al Grabado “Carlos Hermosilla”, Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar
1993 Premio al “Centro del Grabado, Valparaíso-Chile”. Círculo de Críticos de Valparaíso
Docencia y Proyectos Culturales
2012 -2013-2014: Realizador y Curador de la primera y segunda versión Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla”, Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Departamento de Cultura, Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
2007-2014: Profesor de grabado Universidad de Valparaíso.
1995-2014: Profesor de Grabado, Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
2011-2012: proyecto “fabricación de papel artesanal y encuadernación”, BBAA de Valparaíso.
2004 : Taller de collagraph, Coarte
2004 : Taller de litografía (offset), Corporación Balmaceda 1215 Valparaíso.
1997-2000: Director de la Escuela de Bellas Artes de Limache.
1993-1996: Profesor de dibujo y pintura, Casa de la Cultura, Limache.
LUISA AYALA
Profesora de Dibujo y Plástica Infantil
Artista Plástica nacida en la ciudad de Valparaíso. Es egresada de la Escuela de Bellas Artes (1985) desarrollando en su trabajo creativo la técnica mixta abarcando dibujo, grabado y pintura en espacios bidimensionales y a veces rozando lo tridimensional. Se ha desempeñado como docente en empresas, colegios y en la Escuela de Bellas Artes de Limache. Su obra ha sido mostrada en diversas exposiciones colectivas e individuales tanto en la región como en el extranjero. Al mismo tiempo, sus obras han logrado importantes distinciones y la crítica especializada se ha mantenido atenta a su producción en el tiempo.
http://luisaayalapinochet.blogspot.com/
IVAN CABEZON
Profesor de Tecnología de los Materiales
I. EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1987 Extraños presentimientos, Sala El Farol, Universidad de Valparaíso
____ Extraños presentimientos, Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago
1994 Si no estuvieras tú estaría el Rinoceronte, Galería Municipal, Valparaíso.
1997 Arte-Calle En el Cerro, esculturas en la calle Miguel Ángel, Valparaíso.
1998 Icono Clasta, 20 años de escultura, Parque de las Esculturas, Santiago.
2001 Esculturas, Galería de Arte Municipal, Temuco.
2004 Fragmentos, Galeria Municipal , Temuco
____ Esculturas, Sala de Arte "Rafael Aguirre" del Gobierno Regional
____ De Mar a Cordillera.Universidad de Playa Ancha Valparaíso
II. EXPOSICIONES COLECTIVAS
1977 Salón de Alumnos, Escuela de BB.AA. de Valparaíso, Sala El Farol
1981 III Concurso de Creación Plástica, Sala El Farol, Valparaíso
____ V Bienal Internacional de Arte, I. Municipalidad de Valparaíso
1983 Instituto Chileno Francés de Cultura, Valparaíso
1984 I Salón Regional de Artes Plásticas, I. Municipalidad de Valparaíso
1985 11 Artistas de Valparaíso, Sala Matta, Museo Nacional de BB.AA.
1986 VIII Concurso Nacional de Arte Joven, Universidad de Valparaíso
1987 Galería De la Plaza, Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago.
____ VIII Bienal Internacional de Arte, I. Municipalidad de Valparaíso
____ IV Salón Nacional de Gráfica. P. Universidad Católica de Chile
1988 Donaciones un Decenio 1978- 1988, Museo Nacional de Bellas Artes
____ 10 artistas de Valparaíso, Sala Viña del Mar.
____ Arte Joven Altora, Fundación Andes, Ministerio de Educación
____ III Salón Regional de Artes Plásticas, I. Municipalidad de Valparaíso
1989 La cumbre en la altura y las artes, Viña del Mar
____ Esculturas en INACAP, Sede Apoquindo, Chesterton, Santiago
1990 Esculturas Pequeño Formato, Parque de las Esculturas, Santiago
____ Instituto Cultural de las Condes.
1991 Arte joven ahora, España, Alemania, Francia. Fund. Andes , Min. RR.EE.
1992 V Salón Regional de Artes Plásticas, I. Municipalidad de Valparaíso
1993 Colectiva Plástica Porteña, Museo Lord Cochrane, Valparaíso.
1994 Retrospectiva obras premiadas. Amigos del Arte, Parque Arauco. Stgo.
____ Retrospectiva obras premiadas Arte Joven, Sala El Farol, Valparaíso
1995 Arte hoy, Amigos del Arte, Santiago
1996 Salón Artista Invitados, VIII Concurso Nac. Arte Joven, Sala El Farol
____ Plástica emergente, I Encuentro Nacional Artistas Plásticos, Valparaíso
1997 III Festival de las Artes, Cartagena
____ Arte-Calle en el Cerro, esculturas en la calle Miguel Ángel, Valparaíso
1998 Espacio Materia, Volumen, Forma Escultura, Biblioteca Nacional
____ Pequeñas obras de grandes artistas visitan a Neruda, Amigos del Arte y
____ Fundación Neruda, La Sebastiana, Valparaíso
2000 13 nombres para la Escultura Regional, Galería de Arte, Valparaíso.
____ 1er. Encuentro Nacional de Escultores, SOECH, Santiago
2001 Territorio Mineral, Codelco, UPLA, Valparaíso
____ Carnaval de las Artes, Gobierno Regional de Valparaíso
2002 El mirador de las esculturas, Museo Lord Cochrane, Valparaíso
III. PREMIOS Y BECAS
1981 Beca de estudio en Grabado, escuela de Bellas Artes, Viña del Mar
1986 Beca Curso Taller de Esculturas, P. Universidad Católica de Chile
1988 Beca Amigos del Arte
1985 Premio de Honor Concurso Arte Joven, Universidad de Valparaíso
1992 Premio de Honor V Salón Regional de Artes Plásticas, Valparaíso
IV. PUBLICACIONES
1988 Monografías de artistas chilenos, Fundación Andes
1997 Arte Hispanoamericano, Ed. Arabel, Madrid
1998 Arte Hispanoamericano 1900- 1990, CD-Room, Madrid
V. SIMPOSIUM
1986 Curso Taller de Escultura de Huilamilemu, P. Universidad Católica, Talca.
1997 II Simposio Internacional de Escultura, Amigos del Arte, Valdivia
____ Raíces, I Encuentro Nacional de Escultura en Maderas, esculturas
____ Del MERCOSUR, Misiones, Argentina
1999 Encuentro de Escultores en la Ligua, FAC. de Arte U. de Chile, SOECH
2000 I Encuentro Nacional de Escultores, SOECH, La Reina
2001 Escultores, Galería de Arte Municipal, Temuco
2005 Simposium en Madera Los Angeles (Chile)
NICOLAS GUERRA
Profesor de Historia del Arte
Profesor de Historia, Geografìa y Ciencias Sociales y Licenciado en Historia con Mención Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Líneas de investigación: Arte Contemporáneo, Arte Precolombino, Turismo y Patrimonio en el siglo XX.
Investigaciones:
- En Viaje: La creación de un imaginario turístico del norte de Chile (1933 - 1973).
- Temas controversiales: medios televisivos en la Dictadura chilena (1973-1990) como material didáctico para la enseñanza de la Historia.
SAID RUMIE
Profesor de Escultura I y II
-Desde 2011a la fecha Académico de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Taller de
Escultura
- 2013 Instructor en capacitación de oficios orfebres y talla en madera en el Programa de
Emprendimiento Local (PEL) Corfo a través de la consultora Proaxis. En la localidad de
Catemu , Región de Valparaiso.
-Abril a Diciembre 2013 instructor de arte, Programa ACCIONA Portadores de Tradición,
Consejo Regional de Cultura y las Artes. En el Centro de estudios y capacitación
para sordos CECASOV, Valparaiso.
-08 de Octubre al 20 de diciembre 2012 Instrucción taller de cestería en mimbre y modelado en
greda Programa portadores de Tradición perteneciente al CRCA. En el Centro de estudios y
capacitación para sordos CEASOV. Valparaiso.
Sobre mi obra artística
Durante los diversos procesos de mi obra escultórica,
he sido influenciado en mi estética personal por el expresionismo abstracto orgánico,
la naturaleza en toda su diversidad sumado a ello los pueblos originarios y su mitología,
el paisaje, la peculiar geografía nacional y el ser humano. Han sido mis compañeros temáticos
y expuestos en lenguaje tridimensional, desmembrado, abrupto, rugoso y contrastado con
espacios pasivos, silenciosos que afloran y crecen especialmente en la piedra
( mármol, granito y sedimentaria) madera, metal y en la fundición de aluminio.
Proyectos
Adjudicación proyecto ENCUENTROS ANCESTRALES, exposición de esculturas financiado
por FONDART modalidad VENTANILLA ABIERTA 2014
Además en conjunto a el Consejo Regional de Cultura y las Artes Valparaíso - Chile,
he realizado actividades tanto de exposición como talleres formativos a la comunidad,
tales como carnavales culturales, día de las artes visuales, proyecto SISMO, Mural en conjunto
a la ONG japonesa Peace- Boat , jurado regional en el área de pintura, en el concurso de
cuento y pintura Fach , entre otros, estos proyectos fueron realizados durante los años 2004 –
2009
Exposiciones individuales y colectivas realizadas en diversas localidades de
Chile, tales como Valparaiso, Viña del Mar, Quillota, Los Andes, San Antonio, Chillán, Valdivia,
Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt. Simposio Internacionales
II Simposio Internacional de Escultura de Cohiayque- Chile 2014
XVII Simposio Internacional de Escultura de Valdivia – Chile 2012
III Simposio Nacional de Escultura de Quillota - Chile 2011
I Simposio Internacional de Escultura en de Cormery – Francia 2011
V Simposio Internacional de Escultura de Llanquihue – Chile 2011
V Simposio Internacional de Escultura de El Bosque Tallado El Bolsón Argentina 2010
II Simposio Nacional de Escultura de Quillota Chile 2010.
III Simposio Internacional de Escultora de Famailla Argentina 2010
II Simposio Internacional de Escultura de Famailla Argentina 2009
I Simposio Internacional de Escultura de El Trébol Argentina 2009
V Simposio Internacional de Escultura de Unquillo Argentina 2009
XIV Simposio Internacional de Escultura de Valdivia Chile 2009
I Simposio Internacional de Escultura de Cipolletti Argentina 2008
IV Simposio Internacional de Escultura de Unquillo . Argentina 2008
I Simposio Internacional de Escultura “Marta Colvin” Chillán – Chile 2008
Publicaciones
Catálogo de artistas plásticos de la región de Valparaíso 2009, editado por
sala de arte Wenteche y Gobierno Regional de Valparaíso.
Premios
1º Premio en el XIV Simposio Internacional de Escultura de Vadivia 2009
2º Premio en el Concurso Nacional de Escultura “Marta Colvin” 2007 Chillán
Exposición Internacional, seleccionado regional por la agrupación francesa
La Mains Dans La Main para desarrollar una muestra itinerante por la región
centro de Francia, St Prive , St Mesmin, Cormery, Mantenon.
Julio -Agosto 2010
SAID RUMIE BARRAZA
http://www.wix.com/srumie/escultor
Profesor de Estética
RODRIGO SILVA
Profesor de Escultura I y II
Licenciado en Artes Visuales con Mención en Escultura
Maestría en Artes Visuales con Mención en Escultura
▪ 2009 2012 Licenciatura en Artes Visuales, Escuela de Bellas Artes, Valparaíso.
Obtuvo Grado de Licenciado en Artes Visuales con mención en Escultura y e l
título de Instructor en Artes Visuales.
▪ 2013 2014 Maestría en Artes Visuales con mención en Escultura, Escuela de
Bellas Artes de Valparaíso
▪ 2013 2018 Pedagogía en Educación Técnica Profesional y Licenciatura en
Educación, Universidad Playa Ancha de Valparaíso [Egresado. En Proyecto de
Titulación]
Talleres, Seminarios y ResidenciasTalleres, Seminarios y Residencias ▪ 2012 Taller de Artes Visuales: “Engranaje y Construcción”, Balmaceda Arte 2012 Taller de Artes Visuales: “Engranaje y Construcción”, Balmaceda Arte JovenJoven ▪ 2012 Taller Exposiciones Temporales: Gestión, coordinación y montaje, Centro 2012 Taller Exposiciones Temporales: Gestión, coordinación y montaje, Centro Cultural de EspañaCultural de España ▪ 2012 Seminario de Arte Contemporáneo por Justo Pastor Mellado, Parque 2012 Seminario de Arte Contemporáneo por Justo Pastor Mellado, Parque Cultural Valparaíso, ValparaísoCultural Valparaíso, Valparaíso ▪ 2012 Seminario de Fernando Prats, proyecto “Gran Sur”, Valparaíso2012 Seminario de Fernando Prats, proyecto “Gran Sur”, Valparaíso ▪ 2012 Seminario “Valparaíso y el Almendral, recuperación de un barrio2012 Seminario “Valparaíso y el Almendral, recuperación de un barrio”. Duoc”. Duoc--uc, Valparaísouc, Valparaíso ▪ 20132013--2014 Residencia Artística en el Parque Cultural de Valparaíso “La 2014 Residencia Artística en el Parque Cultural de Valparaíso “La enseñanza de la Pintura”. (Dir: Henry Serrano, Francisco Olivares, Justo Pastor enseñanza de la Pintura”. (Dir: Henry Serrano, Francisco Olivares, Justo Pastor Mellado)Mellado) ▪ 2017 Residencia Artística en la Escuela Municipal de Bellas Artes de 2017 Residencia Artística en la Escuela Municipal de Bellas Artes de ValpValparaíso.araíso. ▪ 2017 Conversatorio de Exposición “Residual”. Escuela de Bellas Artes de 2017 Conversatorio de Exposición “Residual”. Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.Valparaíso. ▪ 2017 Conversatorio de Exposición “Residual”. Colegio Numancia de Valparaíso2017 Conversatorio de Exposición “Residual”. Colegio Numancia de Valparaíso ▪ 2018 Certificación Escuela de Gestión Comunitaria: Desarrollo de capacidades 2018 Certificación Escuela de Gestión Comunitaria: Desarrollo de capacidades y estrategiy estrategias de gestión cultural, para una asociatividad sustentable en as de gestión cultural, para una asociatividad sustentable en valparaísovalparaíso
ExposicionesExposiciones - 2006 Exposición de Alumnos Arcis, Galería Sala Uno2006 Exposición de Alumnos Arcis, Galería Sala Uno - 2009 Exposición anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de 2009 Exposición anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso - 2009 Exposición 2009 Exposición “Santa Cecilia” junto al Conservatorio de Música Izidor “Santa Cecilia” junto al Conservatorio de Música Izidor Handler, Palacio Carrasco, Viña del MarHandler, Palacio Carrasco, Viña del Mar - 2010 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de 2010 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso - 2011 Exposición Permanente VII Encuentro de Escultores del Valle del 2011 Exposición Permanente VII Encuentro de Escultores del Valle del AconcaguaAconcagua, Quillota, Quillota - 2011 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de 2011 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso - 2012 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de 2012 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso - 2012 Proyecto B, Exposición en Galería Municipal de Limache2012 Proyecto B, Exposición en Galería Municipal de Limache - 2012 Exposición del p2012 Exposición del proyecto “Mascarones de Proa” en la actividad “Alma royecto “Mascarones de Proa” en la actividad “Alma Porteña”, Patio Bellavista, SantiagoPorteña”, Patio Bellavista, Santiago - 2012 Exposición del Concurso Arte Joven Version XXXIV, Galería de la 2012 Exposición del Concurso Arte Joven Version XXXIV, Galería de la Universidad Valparaíso “El Farol”, ValparaísoUniversidad Valparaíso “El Farol”, Valparaíso - 20122012--13 Exposición Itinerante del Concurso Arte Joven13 Exposición Itinerante del Concurso Arte Joven Versión XXXIV:Versión XXXIV: • Centro Cultural de Los Andes, Los AndesCentro Cultural de Los Andes, Los Andes • Biblioteca Nacional de Santiago, Santiago de ChileBiblioteca Nacional de Santiago, Santiago de Chile - 2012 Exposición Permanente VIII Encuentro de Escultores del Valle del 2012 Exposición Permanente VIII Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua. Parque de las Esculturas, QuillotaAconcagua. Parque de las Esculturas, Quillota - 2012 Exposición “Dispositivos Ima2012 Exposición “Dispositivos Imaginarios”, Galería Casa Abierta, Con Conginarios”, Galería Casa Abierta, Con Con - 2013 Exposición Hotel Alto Mirador, Valparaíso2013 Exposición Hotel Alto Mirador, Valparaíso - 2013 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de 2013 Exposición Anual de Alumnos de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso - 2013 Exposición Itinerante “ 1er Encuentro de Escultores de Valparaíso”:2013 Exposición Itinerante “ 1er Encuentro de Escultores de Valparaíso”: • APECH Sala SAPECH Sala Santiago Nattino, Providencia, Santiagoantiago Nattino, Providencia, Santiago
• Sala de Exposiciones Centro Cultural San Joaquín, San Joaquín, Sala de Exposiciones Centro Cultural San Joaquín, San Joaquín, SantiagoSantiago • Centro de Promoción de Salud y Cultura, QuillotaCentro de Promoción de Salud y Cultura, Quillota • Centro de Extensión DUOC, ValparaísoCentro de Extensión DUOC, Valparaíso • Cineteca Pontificia Universidad Católica de Cineteca Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ValparaísoValparaíso, Valparaíso • Museo La Ligua en el marco de su 28° aniversario, La Ligua.Museo La Ligua en el marco de su 28° aniversario, La Ligua. • Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, ValparaísoValparaíso - 2013 Exposición Plan B, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, 2013 Exposición Plan B, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, ValparaísoValparaíso - 2013 Exposición en2013 Exposición en Casa de la Cultura, Municipalidad de Limache, LimacheCasa de la Cultura, Municipalidad de Limache, Limache - 2013 Exposición 3° Concurso de Artes Visuales “Camilo Mori”, Sala de 2013 Exposición 3° Concurso de Artes Visuales “Camilo Mori”, Sala de Exposiciones de la Universidad Santo Tomás, Viña del Mar.Exposiciones de la Universidad Santo Tomás, Viña del Mar. - 2014 Exposición Catalepsia: La enseñanza de la Pintura en Parque Cultural 2014 Exposición Catalepsia: La enseñanza de la Pintura en Parque Cultural de de ValparaísoValparaíso - 2014 Exposición Hotel Boutique RC Deco Art, Valparaíso2014 Exposición Hotel Boutique RC Deco Art, Valparaíso - 2014 Exposición Catalepsia: Fecunda. Museo Lord Cochrane de Valparaíso2014 Exposición Catalepsia: Fecunda. Museo Lord Cochrane de Valparaíso - 2014 Exposición Catalepsia. Centro Cultural Casa Abierta, Concón2014 Exposición Catalepsia. Centro Cultural Casa Abierta, Concón - 2014 Exposición “Folclor” Universidad de Viña del M2014 Exposición “Folclor” Universidad de Viña del Marar - 2015 Exposición de Maestría: Salón Anual de Alumnos de la Escuela de Bellas 2015 Exposición de Maestría: Salón Anual de Alumnos de la Escuela de Bellas Artes, Galería Municipal de ValparaísoArtes, Galería Municipal de Valparaíso - 2015 Exposición Concurso de Escultura 2015 de la Ilustre Municipalidad de 2015 Exposición Concurso de Escultura 2015 de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Galería Municipal de ValparaísoValparaíso, Galería Municipal de Valparaíso - 2015 Exposición Perm2015 Exposición Permanente XI Encuentro de Escultores del Valle del anente XI Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua, Parque de las Esculturas, Quillota.Aconcagua, Parque de las Esculturas, Quillota. - 20152015--16 Exposición Itinerante del Concurso Nacional de Arte Joven Versión 16 Exposición Itinerante del Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXVII:XXXVII: o Sala “El Farol” de la Universidad de Valparaíso, ValparaísoSala “El Farol” de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso o Sala “Roberto MattaSala “Roberto Matta”, Espacio Matta, Santiago”, Espacio Matta, Santiago
-- 20162016--17 Exposición Itinerante del Concurso Nacional de Arte Joven Versión 17 Exposición Itinerante del Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXVIII:XXXVIII: Sala “El Farol” de la Universidad de ValparaísoSala “El Farol” de la Universidad de Valparaíso Sala “Roberto Matta”, Espacio Matta, SantiagoSala “Roberto Matta”, Espacio Matta, Santiago Casa del Arte, ConcepciónCasa del Arte, Concepción – 2017 Muestra 2017 Muestra colectiva en pequeño formato. Casa Prochelle. Corporación colectiva en pequeño formato. Casa Prochelle. Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Valdivia.Cultural Municipal de Valdivia, Valdivia. – 20172017--18 Exposición “Residual”, Sala Juan de Saavedra, Valparaíso18 Exposición “Residual”, Sala Juan de Saavedra, Valparaíso * Itinerancia: Fundación Patrimonial “Buen Pastor”, San Felipe* Itinerancia: Fundación Patrimonial “Buen Pastor”, San Felipe – 2018 Exposición 1er Encuentr2018 Exposición 1er Encuentro de Pintura y Escultura Urbana, Lima, Perúo de Pintura y Escultura Urbana, Lima, Perú – 2018 Muestra colectiva en pequeño formato. Casa Prochelle. Corporación 2018 Muestra colectiva en pequeño formato. Casa Prochelle. Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Valdivia.Cultural Municipal de Valdivia, Valdivia. – 2019 Exposición Colectiva “Efecto de Borde”, Sala “El Farol”, Valparaíso.2019 Exposición Colectiva “Efecto de Borde”, Sala “El Farol”, Valparaíso. – 2019 Exposición Colectiva2019 Exposición Colectiva “Efecto de Borde”, Casa Prochelle, Corporación “Efecto de Borde”, Casa Prochelle, Corporación Cultural Municipal de Valdivia, ValdiviaCultural Municipal de Valdivia, Valdivia – 2020 Exposición Escultura Contemporánea2020 Exposición Escultura Contemporánea: Ejercicios al Aire Libre, Museo : Ejercicios al Aire Libre, Museo de de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, ValparaBellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, Valparaísoíso
OtrosOtros
- 20052005-- 20202020 Obras particulares en Escultura y PinturaObras particulares en Escultura y Pintura
- 2011 VII Encuentro de Escultores del Valle, Quillota2011 VII Encuentro de Escultores del Valle, Quillota
- 2011 Mural para Colegio 2011 Mural para Colegio Casteliano, Viña del MarCasteliano, Viña del Mar
- 2012 Construcción Mascarones de Proa para Fiesta de San Pedro, Valparaíso2012 Construcción Mascarones de Proa para Fiesta de San Pedro, Valparaíso
- 2012 Mural para Escuela Básica Montedónico E2012 Mural para Escuela Básica Montedónico E--286, Valparaíso286, Valparaíso
- 2012 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXIV2012 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXIV
- 2012 VIII Encuentro de Es2012 VIII Encuentro de Escultores del Valle, Quillotacultores del Valle, Quillota
- 2012 I Encuentro de Escultores Parque Quebrada Verde, Valparaíso2012 I Encuentro de Escultores Parque Quebrada Verde, Valparaíso
- 2013 Construcción Mascarones de Proa para Fiesta de San Pedro, Valparaíso2013 Construcción Mascarones de Proa para Fiesta de San Pedro, Valparaíso
- 2013 Autor Seleccionado, 3° Concurso de Artes Visuales “Camilo Mori”, Viña 2013 Autor Seleccionado, 3° Concurso de Artes Visuales “Camilo Mori”, Viña del Mardel Mar
- 2013 2013 Premio a Mejor Rendimiento Académico, Escuela de Bellas Artes de Premio a Mejor Rendimiento Académico, Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.Valparaíso.
- 2014 Encuentro de Escultores Parque Murmullo de Agua, Cuncumén, 2014 Encuentro de Escultores Parque Murmullo de Agua, Cuncumén, SalamancaSalamanca
- 2014 Proyecto Fondart “Construcción Mascarones de Proa para la fiesta de 2014 Proyecto Fondart “Construcción Mascarones de Proa para la fiesta de San Pedro en el contexto del San Pedro en el contexto del Patrimonio Inmaterial de Valparaíso”.Patrimonio Inmaterial de Valparaíso”.
- 2015 Autor Seleccionado Concurso Nacional de Escultura de la Ilustre 2015 Autor Seleccionado Concurso Nacional de Escultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso 2015Municipalidad de Valparaíso 2015
- 2015 XI Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua2015 XI Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua
- 2015 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Ver2015 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXVIIsión XXXVII
- 2016 XII Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua2016 XII Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua
- 2016 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXVIII2016 Autor Seleccionado, Concurso Nacional de Arte Joven Versión XXXVIII
- 2017 XXIII Simposio Internacional de Escultura de Valdivia2017 XXIII Simposio Internacional de Escultura de Valdivia
- 2017 Proyecto Fondart Regional de Creación 2017 Proyecto Fondart Regional de Creación Artística “Residual”.Artística “Residual”.
- 2017 XIII Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua2017 XIII Encuentro de Escultores del Valle del Aconcagua
- 2018 I Encuentro de Pintura y Escultura Urbana, Lima, Perú2018 I Encuentro de Pintura y Escultura Urbana, Lima, Perú
- 2018 XXIII Simposio Internacional de Escultura de Valdivia2018 XXIII Simposio Internacional de Escultura de Valdivia
- 2018 I Simposio de Escultura de Castro 2018 I Simposio de Escultura de Castro –– ChiloéChiloé
- 2018 XIV E2018 XIV Encuentro de Escultores del Valle del Aconcaguancuentro de Escultores del Valle del Aconcagua
- 2019 III Concurso Internacional de Esculturas de Huilo Huilo2019 III Concurso Internacional de Esculturas de Huilo Huilo
- 2019 D2019 Docente Escuela ocente Escuela MuniMunicipal de Bellas Artes de Valparaísocipal de Bellas Artes de Valparaíso
Juan Delsante
Henry Serrano Ruiz
Cristian Castillo
Francisco Olivares
David Contreras
Luisa Ayala
Iván Cabezón
Nicolás Guerra
Said Rumié
Anibal Pinto
Lilian Lagunas
Rodrigo Silva